"Cuanto más sudes en la paz (preproducción), menos sangre derramarás en la guerra (producción)" /Adaptación libre de proverbio israelí
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Chocolates Valor
Formaemple@
Para este spot se contó con el realizador catalán ..... También hubo muy buen entendimiento con él desde el principio y mi parte resultó menos complicada. Recuerdo que se rodó con una cámara de 16mm rusa que tenía el propio realizador resultando una textura muy chula.
Viviendas Jardín
En este caso, al ser Tritón, de nuevo, quién se encargaba de la realización se trabajó de manera parecida al anterior post. Es decir, se preparaba una maqueta con After. El producto en concreto era una cortinilla que se emitía antes y durante los partidos televisados del Valencia F.C.
Rural Caja
El estudio Tritón desarrolló para Rural Caja varios productos. Por un lado, un spot de felicitación de año nuevo, un spot convencional y dos cortinillas. En todos ellos la manera de trabajar fue algo distinta a la habitual ya que los dibujos se montaban con After y por ello los tuve que dibujar separados en capas.
Nada que perder
Esto que ves son muestras de los das propuestas de videoclip que se presentaron por parte de Malvarrosa Media a la ..... Music, para el video de la canción "Nada que perder" de su arista Conchita. Ninguna les satisfizo y se rodó la opción de otra productora, que a la vista del resultado debió ser la de un primo de 14 años con su Pentium.
L´Oceanografic

Internautas
Esta fue una campaña de la Generalitat Valenciana para fomentar el uso de internet en poblaciones distantes. En concreto, los storys eran para un par de videos que se pasaban en un autobús explicativo que recorría la Comunidad. Uno de ellos era protagonizado por Toni Cantó. La empresa de publicidad era ....
Die Tigerente Bande

Monsters and Pirates

Fluvi, las aventuras de

"Las aventuras de Fluvi" corrieron a cargo de los valencianos Hampa Studio tras resultar ganadores del concurso para productoras de la Expo de Zaragoza de 2008. Se trata de una serie hecha, como yo digo, mediante "falso Flash" (es decir, que combina flash y animación tradicional) y con dos formatos de emisión, de 6´y de 9´. Se estrenó en TVE y en la propia Expo, siendo el resultado visual muy actual.
BugWacht

En esta serie de 26x13´de la valenciana Truca Films asistí storyboards que compaginé con el diseño de elaborados fondos repletos de millones de plantas y piedrecitas. El mimo, casi excesivo, era algo que caracterizó a esta serie, herencia, quizá, de anteriores producciones de plastilina de Truca, pero que dio como resultado una muy buena calidad plástica.
...A destacar los diseños de personajes de Juaco Vizuete.
2020

"2020 " fue la primera serie Flash off line realizada en Europa y su responsable la productora catalana Neptuno Films. A pesar de absurdas exigencia de la misma con respecto al acabado de la línea , resultó una buena experiencia. Debido a su concepción para ser animada totalmente en Flash y a su moderno diseño (los personajes no tenían vista 3/4) supuso un reto muy interesante. En la misma también animé y tuve la sensación de estar participando en "algo histórico" pues era una producción que replanteaba modos muy arraigados en el 2D. Aunque el mercado no pareció darse por enterado y siguió relegando la animación vectorial a la red. Únicamente la productora Icon ha recogido el testigo del producto 100% Flash pensado para televisión.
...El resultado fue muy bueno, gracias entre otras cosas a la calidad de los guiones de Ramis y Cera.
The Cloud Trotters

Esta producción es un cadáver en mi armario. Probablemente se trate de la peor serie, pero mejor pagada, en la que he participado. "The Cloud Trotters" es una coproducción de 26x26 entre la productora vasca de imagen real Pausoka y Megatrix de Antena 3. Siendo uno de los primeros proyectos de producción propia del Canal Megatrix y también el último, lo que no sorprende a nadie. Los diseños eran de una calidad ínfima y la dirección y los guiones otro tanto, propia de estudiantes recién salidos de la escuela.
...Si no la veis no os perderéis nada.
Flame, the cool

Mi primera película. Se trata de un proyecto que no llegó a cristalizar y que narraba los avatares de Flame, un detective nacido en las páginas de un diario deportivo alemán. La productora Public Toons apostó por un largometraje de 70´s, adulto y con la estética de "Giro al infierno" de Oliver Stone con elementos futuristas (los coches flotan).
...Ignoro lo que pasó tras el story y los layouts, sé que parte del material animado se fue colgando en la página de BMW Alemania a modo de episodios y que en ellos Flame conducía un coche de esta casa.
...Los diseños de fondos, props y personajes eran inmejorables.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Marco Antonio, las aventuras de

"Marco Antonio" vendría a ser un spin-off de "Las Aventuras de Cleopatra" comic de los 80´s publicado en revistas seguidoras de línea clara como la elegantísima Cairo de Norma. En los 90´s Mique Beltrán le da un giro y publica en el Pequeño País dominical unas historietas donde Marco Antonio, hijo de Cleopatra, detenta el protagonismo.
...En el 2001, despues del obtener el Goya a la mejor película de animación por "Marco Antonio, rescate en Hong Kong" (2000) se inició la serie de 26x26´, producida por MSL. Por problemas que desconozco su emisión se retrasó varios años, pero desde hace poco ya podemos verla en el canal de RTVE Clan TV..
La Cleopatra del Cairo es de lo mejor de la historia del cómic español y Mique, aunque nunca te lo haya dicho, yo aprendí a dibujar gracias a tus aventuras.
Pd: Debido a los tumbos que dió la serie hasta su emisión los créditos de la preproducción no se corresponden con sus autores reales siendo los de storys : Antonio el sevillano, Fernando Macías, Daniel Palacio, Juanca de Castellón y un servidor.
Little Grey Rabbit

Esta serie de 26x13´se realizó en 1999, basada en los cuentos infantiles que la británica Alison Uttley escribió entre las décadas de los años 20´s y 30´s. La productora volvió a ser Crosgrove Hall Films y en este caso, y a diferencia del caso de "Pumby", los ingleses respetaron todo el universo gráfico y conceptual de la creadora, por añejo que fuera. En el se hallaban muy presentes tradiciones y fiestas campesinas muy suyas.
...Particularmente pienso que resultó un buen producto (varios premios lo avalan), destacando los fondos realizados a la acuarela por fondistas españoles.
Pumby

...Paralelamente se realizó un largometraje para video home de 75´.
martes, 8 de diciembre de 2009
Discworld

Estos fueron mis inicios allá por el año 1996. "Discworld" es una serie basada en las exitosas novelas homónimas del británico Terry Pratchett, cercanas conceptualmente a la línea de "espada y brujeria". La serie de dividió en dos bloques de 6x26´cada uno, llamados "Discworld-Soul Music" y "Discworld-Wird Sisters". La productora madre era Cosgrove Hall.
zzA destacar el diseño de personajes, según se cuenta, basados en personajes reales anónimos.
...Antes de Harry Potter los jóvenes ingleses leían esto.
zzA destacar el diseño de personajes, según se cuenta, basados en personajes reales anónimos.
...Antes de Harry Potter los jóvenes ingleses leían esto.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Bibliografía
Em!!mk~%24(KGrHgoOKkEEjlLmY7zeBKDeEZqJ7w~~_1.jpg)
El presente listado se compone de libros y webs de los que he aprendido algo de utilidad para mi profesión. Están valorados con hasta 5 *, los que no tienen ningún (*), están por que tengo buenas referencias sobre los mismos pero aún no los he leído. No todos versan sobre el storyboard pero alguno de sus capítulos son de aplicación directa: narración, composición, dibujo, etc.
BORRÁS, J. y COLOMER, A. *****
Arte y técnica de fimar.
THOMPSON, Roy ****
El lenguaje del plano
Ed. IORTV, 2009
Ed. Evergreen, 1999
CÁMARA, SERGI **
El dibujo animado
Ed. Parramón, 2004
SMITH, Andreuw **
Cómo dar dinamismo a tus cómics
Ed. Martínez Roca S.A, 2002
Ed. Martínez Roca S.A, 2002
CANEMAKER, John ****
Paper Dreams: The Art And Artists Of Disney Storyboards
Ed. Hyperion, 1999
PLYMPTON, Bill *
Mutant Alliens
Ed. Club Universitario, 2002
Paper Dreams: The Art And Artists Of Disney Storyboards
Ed. Hyperion, 1999
PLYMPTON, Bill *
Mutant Alliens
Ed. Club Universitario, 2002
www. animationmeat.com *****
CONVERSE, Terry John
Directing for the Stage
Ed. Meriwether Publishing, Ltd. 1995
FRAIOLI, James O.
Storyboarding 101: A Crash Course in Professional Storyboarding
Ed. Michael Wise Productions
BLUTH, Don y GOLMAN, Gary
Don Bluths The Art of Storyboard
Ed. DH Press, 2004
TUMMINELLO, Wendy
Exploring Storyboarding
Ed. Thomson Delmar Learning, 2004
Directing for the Stage
Ed. Meriwether Publishing, Ltd. 1995
FRAIOLI, James O.
Storyboarding 101: A Crash Course in Professional Storyboarding
Ed. Michael Wise Productions
BLUTH, Don y GOLMAN, Gary
Don Bluths The Art of Storyboard
Ed. DH Press, 2004
TUMMINELLO, Wendy
Exploring Storyboarding
Ed. Thomson Delmar Learning, 2004
Revista *****
Storyboard. Du dessin au film
Ed. Alvisa Editions, Paris
"Esta revista francesa de periodicidad trimestral nacío en Sep de 2002. En cada número y como artículo estrella se muestra parte del story de una película reciente, acompañado de una entrevista al autor y diverso material extra (escenarios, personajes...). Además, podemos encontrar trabajos y autores de producciones actuales y también mític@s. "
"Esta revista francesa de periodicidad trimestral nacío en Sep de 2002. En cada número y como artículo estrella se muestra parte del story de una película reciente, acompañado de una entrevista al autor y diverso material extra (escenarios, personajes...). Además, podemos encontrar trabajos y autores de producciones actuales y también mític@s. "
sábado, 5 de diciembre de 2009
Manual para la realización de storyboards

· ISBN: 9788497059992
· Año: 2006
· Págs: 130
· Ed: Universidad Politécnica de Valencia Editorial
· 14,40 €
viernes, 4 de diciembre de 2009
¿De qué va esto?

Hola, este es un blog que muestra mis trabajos de storyboard comentados desde 1996 hasta hoy. En él hay ejemplos de storys publicitarios de imagen real, de alguna peli de animación pero sobre todo de Tv series animadas. Los hay de formato largo, corto, infantil, adulto y para distintas productoras: españolas, británicas, alemanas, italianas...
...Este muestrario no tiene ninguna intención más que la de ordenar para mí mismo aquellos trabajos, pero si le sacas algún provecho me alegraré. Si no, prueba en el apartado de bibliografía.
.
.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)